La clase de hoy hemos hecho una captura de pantalla con las teclas Control + Impr Pant.
Luego la recortamos usando el programa de Gimp2. Primero creamos un archivo nuevo añadiéndole un 0 a cada magnitud para que nos quedara espacio suficiente para pegar la captura de pantalla. Cuando el archivo ya estaba creado pegamos la captura en el archivo nuevo. Después usamos la herramienta de auto recortar imagen para quitar el espacio en blanco restante. Por último guardamos la imagen en el escritorio en formato jgp.
viernes, 28 de octubre de 2016
lunes, 24 de octubre de 2016
Propiedad e intercambio de información
Tipos de licencias de software
Software comercial
| Desarrollado por una empresa con la finalidad de obtener beneficios económicos. Su uso está limitado al usuario o número de licencias compradas; no se conoce su código fuente (que lo haría modificable) y no puede ser redistribuido a otros usuarios |
Software privado
| Se trata de software particular desarrollado por programadores para un usuario o empresa específicos, que son los únicos que pueden utilizarlo. Suelen ser aplicaciones muy especiales y personalizadas (no existen en el mercado) y se precisan para actividades empresariales importantes. |
Shareware
| Tipo de software comercial que se distribuye de forma gratuita para que el usuario lo pueda probar. Estas versiones no disponen de toda la funcionalidad del programa o dejan de ser operativas a los pocos días. Cuando compramos la licencia de uso, se activan todas sus funciones y no expira el período de validez |
Freeware
| Programas cuyo autor pone a disposición de los usuarios de forma gratuita. No se conoce su código fuente (por lo que no es susceptible de modificación) y puede ser redistribuido por parte del usuario. Los autores de estos programas tienen habilitados sistemas para que el usuario que lo desee realice donaciones económicas voluntarias y muestre así su agradecimiento por el programa |
Open Source(código abierto)
| Programas que se entregan con el código de programación utilizado para su funcionamiento de manera que un programador conocedor del lenguaje pueda adaptar el programa, modificarlo o mejorarlo. Todo el software de código abierto es libre y todo el software libre ofrece su código de programación. |
Software libre
| Abarca todos aquellos programas que pueden ser libremente usados, modificados (se conoce su código fuente) y copiados para ser distribuidos entre los usuarios. No quiere decir que sean gratuitos. |
Software semilibre
| Tipo de software distribuido como software libre entre usuarios particulares y entidades sin ánimo de lucro. No se permite su utilización a empresas ni otras actividades comerciales. |
Licencias de uso
Copyleft
| Se trata de la licencia más restrictiva y extendida, ya que el autor se reserva todos los derechos y solo los cede a otro usuario a cambio de un pago por los mismos. |
Copyright
| Es la licencia opuesta al copyright. El autor permite el uso del contenido, incluso su modificación y distribución, siempre que sea reconocida de forma expresa la autoría del contenido. |
Dominio Público
| El autor del contenido lo ha cedido al resto de los usuarios sin ningún tipo de licencia, por lo que se puede utilizar, modificar y distribuir sin atribuir ninguna autoría. |
Creative Commons
| Es un tipo de licencia surgida a partir del copyleft y se caracteriza por tener algunos derechos reservados y marcar unas condiciones de uso. Las licencias de Creative Commons más utilizadas son el resultado de la combinación de las cuatro licencias principales: citar al autor para su utilización, no modificar la obra, no obtener beneficios económicos con el contenido y distribuir con la misma licencia. |
miércoles, 19 de octubre de 2016
EgoSearch
Es la búsqueda de tu nombre en el buscador de Internet, para ver los datos personales que aparecen de nosotros mismos. Se Recomienda revisarlo una vez al mes. Cuando he buscado mi nombre ha aparecido un blog de juegos que había hecho el año pasado y el perfil de mi facebook.
lunes, 3 de octubre de 2016
Suscribirse a:
Entradas (Atom)